Tlalpujahua, Mich., a 17 de abril de 2025.- La Procesión de Cristos y Dolorosas de Tlalpujahua reunieron de nueva cuenta en este 2025 a un amplio número de turistas y visitantes de distintas edades, que ya se encuentran en Michoacán para vivir esta temporada de Semana Santa.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), recordó que en esta época, son más de 900 actividades las que el turismo religioso, cultural y de aventura puede vivir en el alma de México, añadiendo que en esta emblemática procesión de Tlalpujahua, participaron esta ocasión 34 imágenes de las distintas comunidades, entre las que destacan piezas únicas de pasta de caña y madera como las del Cristo de los Carrillos, el Cristo de Zapateros, el Cristo del Monte, el Cristo de San Pedro Tarímbaro y el Cristo de Puxtla, por mencionar algunas.
Con más de 250 años de tradición, esta procesión partió del Santuario de Nuestra Señora del Carmen y recorrió las principales calles del Pueblo Mágico, asombrando a los presentes, incluyendo turistas de Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guadalajara, entre otras ciudades.
Entre las comunidades que acudieron a este evento religioso, estuvieron Tlalpujahuilla, Santa María, San Pedro Tarímbaro, entre otras que llegan al Pueblo Mágico para este evento de fe, paz y esperanza.
Para este 18 de abril, los eventos de Semana Santa continúan en Tlalpujahua con el Viacrucis que se desarrollará a las 11:00 horas, partiendo del Museo Hermanos López Rayón. Ese mismo día pero a las 19:00 horas será el descendimiento, pésame y Procesión del Silencio, el cual comenzará en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Todo los detalles de las más de 900 actividades de Semana Santa en Michoacán pueden consultarse se en el siguiente link: https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/