Destaca Ernesto Núñez reforma al Infonavit como un mecanismo de combate a la corrupción

Comparte la noticia:

Ciudad de México, a 2 de febrero de 2025.- Con más de 20 cambios significativos la reforma a la Ley del Infonavit busca mejorar la transparencia y eficiencia del Instituto, destacó el diputado Federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar.

En el marco del análisis de los lineamientos de la reforma, destacó que se mantiene la representación equilibrada de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en los órganos de gobierno del Infonavit.

“Los lineamientos de trabajo del Infonavit requieren una actualización y es importante que se haga en este momento de la historia en el que se está trabajando en la consolidación de un gobierno más apegado a las necesidades sociales”, opinó el legislador federal.

Destacó que la propuesta de reforma contemple tres cambios clave para impulsar la funcionalidad del instituto, como son el aumento en la oferta de vivienda al dotar al Infonavit de la capacidad para actuar
como constructor; implementar nuevas dinámicas de mercado e impulsar el enfoque en vivienda sustentable ya que se
espera que el Infonavit promueva la
construcción de viviendas más sustentables y eficientes energéticamente, estableciendo nuevos estándares en el sector.

“Podemos ver dos vertientes muy claras en la propuesta, una que va encaminada a la transparencia en el manejo del instituto y con ello el combate a la corrupción y la otra encaminada a potencian la construcción de vivienda con un enfoque más sustentables y eficientes energéticamente”, precisó.

Núñez Aguilar subrayó que a partir de la aprobación de este sábado, se espera que los cambios comiencen a implementarse este año, marcando un nuevo capítulo
en la historia del Infonavit.