Sergio Cortés Eslava
Cansados de pagar “moches” de miles de pesos a funcionarios de la Fiscalía de Uruapan por hacer lo que legalmente debería corresponderles, Juan Carlos Venegas Álvarez, representante legal de AVOURAPANI S. A de C. V., empresa aguacatera de Uruapan, denunció a un Fiscal y a un Ministerio Público que le pidieron el 10 por ciento por recuperar un monto superior a los 8 millones de pesos.
La denuncia ya está en el escritorio del Fiscal General Adrián López Solís y en manos también de los líderes parlamentarios del Congreso del Estado.
Con documento que prueban las acusaciones, el abogado Carlos Venegas Álvarez entregó también a los medios de comunicación la relatoría de los hechos, con fechas, nombres, fichas de depósitos, citas textuales, todo ello encaminado a que el fiscal Fiscalía de Asuntos Especiales, investigue y castigue a los responsables.
En la denuncia, Carlos Venegas Álvarez, señala que el 6 de marzo de 2023 acudió a las oficinas en Uruapan, de la Fiscalía de Asuntos Especiales adscrita a la Fiscalía General de Michoacán, con la finalidad de reunirse con el Fiscal de esa Unidad, el licenciado Jorge Alberto Camacho Delgado, a quien le solicitó su apoyo “para judicializar lo más pronto posible, un delito de fraude específico por un monto superior a los 8.2 millones de pesos.
Venegas Álvarez agregó que “el Lic. Camacho me dijo que él me ayudaba, pero que solicitaba el 10% del total de la deuda una vez judicializando este Proceso y qué me iba a asignar al Ministerio Público a su cargo de nombre René Carlos Espinosa Albarrán y que me dirigiera a él para emitir la denuncia respectivo”.
Agregó: “El acuerdo fue que el pago se haría una vez concluido el Proceso y mi Empresa hubiese recuperado el monto adeudado por la Empresa de Jalisco. Días después el Ministerio Público tomó la declaración respectiva y todo continuó conforme lo acordado.
“El día 22 de Marzo de 2023, el Ministerio Publico me solicitó vía Telefónica que por instrucciones del Fiscal Jorge Alberto Camacho, les apoyara con 10 mil pesos pues tenían que hacer actos de Investigación y que ocupaba este recurso para agilizar el trámite; me pidió que se depositaran a dos número de cuentas, la primera al número de tarjeta BBVA 4152313981684751 a nombre de Teodoro Barriga y el segundo número de tarjeta 4152 3140 2206 7568 a nombre del mismo René Carlos Espinosa Albarrán. El depósito fue por $5,000.00 a cada número de cuenta”.
También se denuncia: “Posteriormente, los días 27 de Marzo, 12 de Abril, 03 de Junio y 7 de Julio de 2023, hice diversos depósitos a solicitud del Fiscal de Asuntos Especiales por conducto del Ministerio Público René Carlos Espinosa, todos ellos según para actos de investigación. así como el pago de $135,000.00 en efectivo al Lic René por instrucciones del Fiscal sin recordar la fecha exacta.
Comprenderá usted que en un afán de resolver legalmente el problema de fraude que estaba teniendo en ese momento y teniendo productores presionando por su pago, tuve que hacer los depósitos solicitados al Fiscal Camacho. (Anexo copia de Los depósitos)”.
El abogado legal de la empresa aguacatera, también relató que el 3 de diciembre de 2024, acudió a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Morelia, donde el Ministerio Publico René Carlos Espinosa Albarrán, le dijo que por indicación del Fiscal Jorge Alberto Camacho, debía entregar “un apoyo económico de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos), con la finalidad de que el sábado próximo 06 de Diciembre 2024, se tenía contemplada la audiencia ante el Juez de control para solicitar la respectiva orden de aprehensión de la persona que yo señalo como imputado del fraude quien es socio de la Moral, Producción y Comercialización Pega, Sapi de CV., Emmanuel Alejandro Colmenares Peña”.
El abogado Carlos Venegas Álvarez, señaló que el Ministerio Público no le dio más detalles del para qué o en qué se ocuparían los 25 mil pesos: “Yo respondí qué en ese momento no tenía el recurso, pero qué haría lo posible en conseguir y qué le informaría el fin de semana. El Domingo 07 de Diciembre de 2024, recibo una llamada del Lic René Carlos Espinosa Albarrán, para preguntarme si ya tenía el recurso dado qué el día anterior se había llevado a cabo la audiencia y que ya se contaba con la orden de aprehensión como habíamos quedado y qué solo faltaba la aportación económica que me tocaba”.
Sigue la narración: “Le expuse que no había podido conseguir el recurso, que me disculpara y que le dijera a su jefe qué teníamos un acuerdo con el Fiscal y que aún así, yo seguía en el entendido de darles el 10% del monto total y su respuesta fue amenazante: me dijo que no iban a hacer nada y que le hiciera como quisiera y colgó la llamada”.
En otra parte de la denuncia pública, el abogado de la empresa aguacatera expone que el “Martes 09 de Diciembre me habló el Fiscal Camacho por WhatsApp y no pude contestar dado que venía manejando; le envié un audio diciendo que no era momento para hablar por teléfono, pero que si me podía llamar a las 7:40 pm. Minutos después le comente que yo también quería hablar con él debido a que se me estaba pidiendo dinero y que teníamos un acuerdo y no se estaba respetando. Él me respondió lo siguiente: Te notificarán dónde seguirán tus asuntos y quéjate donde quieras, no vuelvo a apoyarte en ningún tema”.
Carlos Venegas señaló que el 30 de enero de 2025m acudió a interponer formal denuncia a la Fiscalía de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Michoacán y el agente de Ministerio Público no quiso levantar la denuncia argumentando que tenía qué acudir a la Fiscalía de Asuntos Especiales por lo que mejor decidió acudir a la Fiscalía Anticorrupción con el Número de Expediente MOR/053/22020/2025.
Así, Carlos Venegas Álvarez responsabilizó al Fiscal de la Unidad de Asuntos Especiales, Jorge Alberto Camacho Delgado y al Ministerio Público René Carlos Espinosa Albarrán, de lo que le pudiera suceder a él o a su familia.