Sergio Cortés Eslava
En tres líneas, el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar, anunció la renuncia de su comisionado de Seguridad Ciudadana: “El Gobierno de Morelia informa que fue aceptada la renuncia del Dr. Alejandro González Cussi, quien se desempeñaba como Comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana.
El Comisario, Lic. Pablo Alarcón Olmedo, queda como encargado del despacho”.
Así fue de escueta la información del fin de una era de atropellos ciudadanos, del crecimiento exponencial del narco menudeo por todo el municipio de la capital del estado, de cientos y cientos de asesinatos en los 47 meses que González Cussi estuvo al frente de la seguridad en Morelia.
En esos 47 meses, Cussi, como le llaman, fue sostenido a capa y espada por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, a pesar de que sobre el ahora ex funcionario, pesaban serias acusaciones de estar ligado al crimen organizo en Colima, donde fue también comisionado de Seguridad de 2019 a 2021.
Apenas el 19 de febrero, de este 2025, el presidente estatal del PRI, el también controvertido Guillermo Valencia Reyes, acusó que Alejandro González Cussi, enfrentaba señalamientos de presunta colusión con grupos criminales en Morelia.
“No queremos que Morelia esté igual como dejó Colima”, dijo Guillermo Valencia, quien invitó a la Fiscalía General del Estado a iniciar una investigación en contra de González Cussi “por sus probables vínculos con el crimen organizado”.
El dirigente partidista reconoció respetaba a la Policía Morelia: “hay muy buenos elementos ahí, no quiero generalizar, pero hay algún grado de colusión de sus jefes con el crimen organizado por impedir las labores de la Guardia Nacional, eso es inadmisible, no lo podemos tolerar”, dijo Valencia Reyes.
La era Cussi
Los hechos hablan por sí solos: desde 2021 cuando llegó Alejandro González Cussi como comisionado municipal de Seguridad Ciudadana, poco a poco fue ganando terreno la inseguridad, principalmente la relacionada con el crimen organizado; las ejecuciones crecieron y el narco menudeo se exponenció alarmantemente en todo Morelia, a todas horas del día, lo mismo que en colonias populares y zonas residenciales, en bares, en antros, en “teiboldans”, en restaurantes, todo bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, con sus respectivas células.
La estela de sangre
Así, en septiembre de 2021, cuando asume el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar el Ayuntamiento de Morelia y nombra a Alejandro González Cussi como su responsable de la Seguridad en la capital, hereda la criminalidad que dejó el morenista Raúl Morón Orozco, pero Cussi no instrumenta alguna estrategia para combatir este fenómeno, siempre escudado en que el crimen organizado y sus vertientes, eran del fuero federal.
Y mientras Cussi trataba de lavarse las manos en el tema, en el último cuatrimestre de 2021 (septiembre-diciembre), en Morelia se registraron 123 asesinatos, entre ellos el de 13 mujeres.
Septiembre 29 – 3 mujeres
Octubre 29 – 2 mujeres
Noviembre 30 – 4 mujeres
Diciembre 35 – 4 mujeres
Total: 123 – 13 mujeres
Un año después, en 2022, el número de homicidios relacionados en un 90 por ciento con el crimen organizado, creció de manera alarmante: 449, entre ellos el de 45 mujeres.
Enero 42 – 4 mujeres
Febrero 44 – 10 mujeres
Marzo 51 – 3 mujeres
Abril 34 – 1 mujer
Mayo 38 – 2 mujeres
Junio 59– 8 mujeres
Julio 43 – 5 mujeres
Agosto 19 – 2 mujeres
Septiembre 27 – 6 mujeres
Octubre 38 – 3 mujeres
Noviembre 27 – 1 mujer
Diciembre 27 – 0
Total 449 – 45 mujeres
En 2023, si bien se registró una disminución de homicidios dolosos en Morelia, la cifra alcanzó los 328 asesinatos, entre ellos el de 35 mujeres.
Enero 30 – 4 mujeres
Febrero 23 – 4 mujeres
Marzo 50 – 2 mujeres
Abril 43 – 4 mujeres
Mayo 26 – 2 mujeres
Junio 30 – 4 mujeres
Julio 21 – 3 mujeres
Agosto 18 – 1 mujer
Septiembre 25 – 2 mujeres
Octubre 22 – 1 mujer
Noviembre 14 – 2 mujeres
Diciembre 26 – 6 mujeres
Total: 328 – 35 mujeres
Para 2024, siempre con Alejandro González Cussi al frente de la Policía Morelia, se cometieron 258 homicidios dolosos, entre ellos el de 24 mujeres.
Enero 30 – 4 mujeres
Febrero 10 – 1 mujer
Marzo 28 – 3 mujeres
Abril 19 – 0 mujeres
Mayo 19 – 1 mujer
Junio 25 – 1 mujer
Julio 20 – 1 mujer
Agosto 15 – 1 mujer
Septiembre 30 – 3 mujeres
Octubre 22 – 2 mujeres
Noviembre 26 – 2 mujeres
Diciembre 14 – 5
Total: 258 – 24 mujeres
Ya en 2025, en los primeros cinco meses del año, al 15 de mayo, en Morelia ya se habían cometido 95 asesinatos, entre ellos el de 10 mujeres.
Enero 23 – 2 mujeres
Febrero 19 – 1 mujer
Marzo 21 – 1 mujer
Abril 17 – 3 mujeres
Mayo 15 – 3 mujeres
Total 95 – 10 mujeres
Este viernes 16 de mayo, después de 47 meses de la era Cussi y mil 253 asesinatos, en tres líneas, el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar, anunció la renuncia de Alejandro González Cussi.