La Presidenta Sheinbaum ratifica su cariño y compromiso con la Meseta Purépecha: Fabiola Alanís

Comparte la noticia:

Paracho, Michoacán, a 5 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó el compromiso y el amor genuino que siente por las comunidades indígenas de Michoacán al anunciar el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, a través del cual se le dio vida al Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar que contará con una inversión de 500 millones de pesos, remarcó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

Se trata de un proyecto que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó en la Meseta Purépecha hace 42 años como estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México para reducir hasta un 50 por ciento precisamente el humo de la leña, elimina el humo dentro de las viviendas y ayuda a proteger los bosques que visten a las comunidades indígenas de Michoacán.

“La presidenta reiteró su compromiso con los pueblos originarios de Michoacán, por los cuales siente un profundo cariño por haber impulsado proyectos en beneficio de comunidades de la Meseta Purépecha en su etapa de estudiante”, subrayó la diputada Fabiola Alanís Sámano al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gira por Cheranástico.

Fabiola Alanís remarcó que el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha recién anunciado por la presidenta beneficiará inicialmente a por lo menos 150 habitantes de poblados indígenas en Michoacán, a fin de mejorar sus condiciones de vida y posibilidades de desarrollo.

Finalmente, recordó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con las raíces de nuestro país se verá materializado también con la dispersión directa de 12 mil 374 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes decidirán el uso de los recursos a través de asambleas comunales.