Recomendaciones que te pueden salvar de picadura de alacrán: SSM

Comparte la noticia:

Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2025.- Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a extremar acciones de saneamiento básico dentro del hogar para prevenir las picaduras de alacrán.

Lo anterior, se debe a que durante esta temporada de calor, los alacranes tienden a buscar un refugio y es por ello que proliferan más en el interior de las viviendas, closets, zapatos y ropa; una picadura pueda acabar con la vida de una persona, es por ello que en caso de picadura pueden acudir al centro de salud y área de urgencias de cualquiera de los 27 hospitales a solicitar la aplicación del suero anti-alacrán.

Algunas de las recomendaciones son pintar las paredes con pintura blanca o cal, las piedras y árboles colindantes a la vivienda, así como sacudir la ropa y zapatos antes de vestirse, eliminar los escombros y piedras de la vivienda y sus alrededores, así como exceso de maleza, ya que resultan escondites ideales para su reproducción. Es importante colocar pabellones sobre las cunas y/o camas para protegerse a la hora de dormir.

Los alacranes se reproducen en climas cálidos y habitan en espacios donde puedan resguardarse de las altas temperaturas, tal es el caso de las vigas de madera, tejados, closets, grietas de muros y jardines. Por ello, autoridades sanitarias reiteran el llamado a no caminar descalzo y sacudir cualquier prenda o calzado antes de su uso.

Los principales síntomas de una intoxicación por picadura de alacrán son dolor, sed intensa, entumecimiento de lengua y labios, dificultad para hablar, mareos y alteraciones cardiacas. La gravedad dependerá de las características físicas de cada persona.