Resolución del TEPJF fortalecerá la participación ciudadana en elección judicial: Fabiola Alanís

Comparte la noticia:

Morelia, Michoacán, a 10 de abril de 2025.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acertó al permitir la difusión de la elección judicial para fortalecer la participación ciudadana en un proceso histórico que democratizará el sistema de justicia nacional, opinó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano.

La diputada de extracción morenista sostuvo que las y los legisladores del partido guinda difundirán la elección judicial en estricto apego a la legalidad y sin promover perfiles de manera particular, a fin de no alterar la imparcialidad en el proceso.

“Ganó la razón y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso freno a la medida mordaza con que el Instituto Nacional Electoral pretendía censurar la difusión de la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros”, señaló.

El conservadurismo rechaza la participación ciudadana

Por otra parte, la lideresa de la bancada morenista lamentó que, bajo una burda campaña de desprestigio, la derecha busque mermar la participación ciudadana en la elección judicial, pese a la relevancia y trascendencia histórica que gira en torno a dicho proceso.

“La derecha está inconforme con la elección judicial porque ya no podrá incidir en la definición de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, ahora el pueblo definirá los perfiles que impartirán justicia en el país”, señaló.

Ante dicho escenario, Fabiola Alanís demeritó los esfuerzos vanos de la derecha por pretender inhibir la participación en la elección del Poder Judicial al denotar confianza en que el pueblo de México ejercerá su derecho para dar pie a la histórica democratización del sistema de justicia nacional.