Morelia, Mich., a 08 de abril del 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emite una ciberalerta para que usuarios de internet detecten el “Pharming”, un tipo de ciberataque en el que los delincuentes redirigen el tráfico de un sitio web legítimo a una página falsa.
A diferencia del “phishing” en el que engañan a los usuarios para que hagan clic en enlaces maliciosos, el “pharming” se caracteriza por manipular el sistema de nombres de dominio (DNS) o los archivos del equipo para lograr la redirección automática.
Algunos de los riesgos con este tipo de ciberataque son el robo de información personal, la pérdida de acceso a cuentas, daño a equipos, robos de dinero a través de cargos fraudulentos en tarjetas de crédito e instalación de malware.
Esta modalidad puede alterar los registros de servidores o equipos por lo que no se necesita la interacción del usuario para efectuar el ciberataque, volviéndose más peligroso, por ello, a través de la Policía Cibernética se recomienda:
• Usar software antivirus actualizado.
• Activar la autenticación en dos pasos.
• Verificar que los sitios web usan el “HTTPS”.
• Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
Si tu o algún conocido se encuentra en riesgo cibernético, las líneas telefónicas 911 emergencias y 089 denuncia anónima están disponibles las 24 horas para atender este tipo de ciberdelitos.