Morelia, Mich., a 31 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
En el Instituto Oncológico del Estado se brinda atención integral y gratuita para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de colon, el cual registra aproximadamente 240 casos nuevos al año, por ello, la SSM recomienda realizarse pruebas de detección a partir de los 50 años.
Los principales factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad incluyen la edad (mayores de 50 años), antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos, enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, una dieta baja en fibra y alta en grasas, sedentarismo, obesidad, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
Los síntomas más frecuentes son cambios en los hábitos de evacuación, como diarrea o estreñimiento, sensación de que se necesita defecar y no desaparece después de hacerlo, sangrado rectal, color del excremento oscuro o sangre fresca en las heces, cólicos o dolor abdominal, debilidad o fatiga, cansancio y pérdida inexplicable de peso.
Para reducir el riesgo, la SSM recomienda mantener una dieta rica en fibra, frutas y verduras, realizar actividad física regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener un peso saludable y no esperar a tener síntomas para acudir a revisión médica, ya que la detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.