Invita Sefeco a caminata por Primer Festival del Rebozo en Morelia

Comparte la noticia:

Morelia, Michoacán; 26 de mayo de 2025. El Gobierno de Morelia, a través de su Secretaría de Fomento Económico (Sefeco) invita a toda la ciudadanía a sumarse a la primera edición de la caminata «Retomando el Rebozo”, que forma parte de las actividades para fomentar la tradición y rescate de esta icónica prenda en el marco del Primer Festival del Rebozo.

El gobierno encabezado por el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, tiene entre sus objetivos la preservación de nuestras tradiciones y el impulso económico al trabajo artesanal; es por ello el apoyo a esta iniciativa del sector privado encabezada por Alma Ahideé Olivo Magaña, diseñadora e integrante del comité organizador.

La caminata, totalmente gratuita y abierta a toda la familia, tiene como único requisito portar un rebozo o llevar una fotografía o historia relacionada con alguna persona que haya vestido esta prenda, con el fin de compartir y celebrar su significado en la historia personal y cultural de cada participante.

El objetivo es homenajear y promover esta icónica prenda, símbolo de herencia, historia e identidad, a través de una caminata que evoque las historias, recuerdos y tradiciones que han atravesado generaciones.

La ruta comenzará el 30 de mayo a las 5:00 pm en la Plaza Jardín Morelos, continuando hacia la Calzada Fray Antonio de San Miguel (conocida como “San Diego”), hasta llegar a la fuente de Las Tarascas.

Durante el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de arte en vivo, música y danza, además de la exhibición de un mural realizado por el artista Julio Ávalos, también conocido como “Chous Chous”.

La celebración contará con la participación de la escuela de danza DAE, que aportará ritmo y alegría a cada paso. Tras el recorrido, se realizará una convivencia comunitaria que incluirá lectura de poesía, historias, y una muestra de rebozos.

El Gobierno de Morelia reafirma así su compromiso por impulsar la actividad económica de los artesanos en la región y difundir la riqueza e identidad de nuestras tradiciones.