Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi), bajo la titularidad de Andrea Serna Hernández, participó en la Mesa Interestatal por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, encabezada por Pedro Ortega, titular de la Dirección para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar federal.
En dicho encuentro se reunieron representantes de diversas entidades federativas con el objetivo de fortalecer la articulación interestatal y multisectorial, a favor de una cultura de inclusión con enfoque de derechos, género, interseccionalidad y ciclo de vida.
Durante la sesión, se suscribieron diez compromisos nacionales orientados a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Entre ellos destacan el intercambio de buenas prácticas, campañas permanentes de sensibilización, la construcción de un banco de datos interoperable, estrategias de inclusión laboral, protocolos de atención accesibles y el desarrollo de un modelo nacional de turismo incluyente.
La secretaria presentó los avances de Michoacán en la materia, destacando acciones como la Pensión Universal para Personas con Discapacidad Permanente, que se realiza por convenio con el Gobierno de México para garantizar su universalidad de 0 a 64 años, las ferias Talento sin Barreras, el programa Desafío Emprendedor y la capacitación de más de 5 mil personas en cultura de la inclusión. Asimismo, subrayó la importancia del trabajo interinstitucional y de la participación activa de las propias personas con discapacidad en el diseño y evaluación de políticas públicas.
Finalmente, la titular de la Sedebi reafirmó que Michoacán seguirá alineando sus esfuerzos con esta visión nacional, fortaleciendo alianzas con la sociedad civil y organismos especializados. “Desde Michoacán trabajamos todos los días para garantizar una inclusión real, que transforme la vida de las personas con discapacidad y que ponga su voz en el centro del bienestar”, concluyó.