Efecto Zero/¿A líderes de cárteles les aplicarán mismo tratamiento que Al Qaeda?

Comparte la noticia:

° La CIA usada para combatir, asesinar o detener capos.

° Guantánamo, “agujero negro” de la CIA.

° Mantener a ciudadanos no estadounidenses bajo custodia indefinida sin cargos…  ¡en Guantánamo!

Julio César Silva Alemán.

Donald Trump, es un violador patológico de los Derechos Humanos, el 19 de junio del 2018, estando en funciones en su primer mandato como presidente de EE.UU., “anunció” su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Y en respuesta Amanda Klasing, directora de Relaciones con el Gobierno y Trabajo de Incidencia de Amnistía Internacional de Estados Unidos declaro que: “El anuncio de que Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuando ni si siquiera es miembro, no es más que el último movimiento del presidente Trump de demostrar al mundo su total y flagrante desprecio por los derechos humanos y la cooperación internacional, incluso aunque debilite los intereses de Estados Unidos”.

                                  TRUMP: RACISMO INSTITUCIONAL.

Trump, en su segundo mandato y en un mes a fomentado el racismo institucional, violencia policial, represión contra activistas de derechos humanos, violaciones de los derechos de las personas LGBTI y más, discriminaciones sistemáticas socioeconómicas que han incrementado los crímenes de odio, violaciones al derecho de reunión, detenciones ilegales contra los inmigrantes y quien se les ponga enfrente y violación e incumplimiento de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.

Es paradójico que EE. UU, “apoya” los derechos humanos en todo el mundo, y en el transcurso del año “Elabora documentos entre los que se incluyen los informe por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos”, que –según EE.UU.— destacan los éxitos y fracasos en la protección de los Derechos resumidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos… ¡cinismo!

                                  LA CIA Y LA CLANDESTINIDAD.

Los Centros Clandestinos de la Agencia Central de Inteligencia (también llamados black sites o “lugares negros”) son centros de detención o prisiones “secretas” operadas por la CIA, ubicadas fuera del territorio estadounidense y de su jurisdicción. Puede referirse a las instalaciones que son controladas por la CIA en la denominada guerra contra el terrorismo para detener a supuestos combatientes enemigos o terroristas.

El expresidente George W Bush, “reconoció la existencia” de prisiones secretas operadas por la CIA durante su discurso del 6 de septiembre del 2006. También “admitió” públicamente la “existencia” de prisiones clandestinas y que muchos de los detenidos en ellas estaban siendo transferidos a la Bahía de Guantánamo, Cuba.

                                EE.UU. SE “APODERA” DE GUANTÁNAMO.

La Base fue instalada en la Isla de Cuba durante la ocupación militar de Estados Unidos que siguió a la guerra hispano-estadounidense de 1898. La Enmienda Platt, ley del Congreso de los EE.UU., impuesta a la Primera Constitución Cubana a principios del siglo XX, bajo amenaza de que, de no aceptarse, la isla permanecería ocupada militarmente, estableció la obligación de ceder porciones de territorio para instalaciones de Estados Unidos. En diciembre de 1903, EE.UU., tomó posesión “hasta que la necesitasen” de la Bahía de Guantánamo, mediante el llamado “Tratado cubano-estadounidense. Al triunfo del dictador Fidel Castro, consideró el enclave ilegal y desde 1960 se “niega” a recibir el simbólico pago anual del arriendo de 5000 mil dólares.

La prisión militar de Guantánamo fue establecida por George W. Bush en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas del US World Trade Center. Dos días después del ataque, El Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución por la que se otorgaba a Bush una autorización sin precedentes para emplear la fuerza contra “naciones, organizaciones e individuos” que, según su criterio, estuviesen relacionados en cualquier modo con los atentados o con actos futuros de terrorismo internacional.

                                   PRISIÓN PARA TERRORISTAS.

El 17 de septiembre del 2001, Bush firmó un memorando en el que autorizaba a la CIA a instalar centros de detención fuera del territorio de Estados Unidos. En noviembre del 2001 George W. firmó una orden ejecutiva en materia militar sobre “Detención, tratamiento y enjuiciamiento de “ciertos” extranjeros en la guerra contra el terrorismo”, por la cual autorizó al Pentágono a mantener a ciudadanos “no” estadounidenses bajo custodia indefinida sin cargos. Los 20 primeros prisioneros llegaron el 11 de enero del 2022.

El ejercito estadounidense “admitió” que había 779 prisioneros en Guantánamo. Poco después. Miembros del gabinete de Bush “sugirieron” que el campo milita r de Guantánamo se Consideraba fuera de la jurisdicción legal de Estados Unidos. Por esta “razón”, la administración de Bush “aseveró” que los prisioneros “No tenían derecho a ninguna de las protecciones de los Convenios de Ginebra”.

                                INMIGRANTES A GUANTÁNAMO.

Bajo este panorama incierto y con regulaciones violatorias del Derecho Internacional Donald Trump, ha trasladado a más de 175 hombres de un centro de detención de inmigrantes en Texas a la base militar estadounidense de Guantánamo. La mayoría han sido descritos como venezolanos sobre quienes pesa una orden de “expulsión definitiva”.  De los 175 “prisioneros” 127 son considerados “extranjeros ilegales de alta peligrosidad”.

En general. El gobierno de Trump ha descrito a los hombres enviados a la base como “Miembros de bandas violentas retenidos para su deportación”. El gobierno Trumpista no ha revelado sus nombres ni las razones especificas de su deportación prevista. Los inmigrantes que han sido catalogados como:” Extranjeros ilegales de alto riesgo” están recluidos en un edificio penitenciario que hasta hace poco albergaba a sospechosos de pertenecer a Al Qaeda. Ese edificio está dentro de una zona de seguridad especial para operaciones de detención en tiempo de guerra, cuyo acceso controla un coronel del ejército que responde al Mando Sur de Estados Unidos. No cabe la menor duda que las fotos de hombres con grilletes siendo embarcados en aviones de carga con destino a Guantánamo, están enviando un mensaje.

Es posible que se disuada a los inmigrantes a entrar ilegalmente a los EE.UU., por miedo a terminar en Guantánamo. Los partidarios de Trump ven la “operación-Guantánamo” como el cumplimiento de las promesas de Donald, en campaña de “Llenar las celdas de Guantánamo con tipos malos”.

                                                CÁRTELES EN LA MIRA.

Trump, designó “oficialmente” a ocho organizaciones criminales como “organizaciones terroristas extranjeras”, como son: los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, a la venezolana Tren de Aragua y a la salvadoreña MS-13. Aumentando su presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos y sobre cualquier persona que los ayude. Trump, argumenta que las conexiones y operaciones internacionales de los cárteles, que incluyen el tráfico de drogas, el contrabando de migrantes y los actos violentos para extender su territorio, justifican la designación. El punto insoslayable es que el Congreso de EE.UU., no ha cambiado la ley respecto a los que considera “terroristas extranjeros” desde la era de George W. Bush que consiste “en mantener a ciudadanos “no” estadounidenses bajo custodia sin cargos”. Los Carteles son considerados de facto “Terroristas”, luego entonces les “aplicarán” el mismo tratamiento que Al Qaeda. No se puede perder de vista que la CIA es la que esta operando para combatir, asesinar o en el último de los casos detener a los lideres de los cárteles y la Agencia actúa exclusivamente contra a los que el gobierno de Estados Unidos “Considera como terroristas… QUANT

Salir de la versión móvil