En dos semanas de febrero en Michoacán, 71 personas convertidas en víctima, entre ellos policías, mujeres y niños

Comparte la noticia:

Por: Sergio Cortés Eslava

Morelia, Mich., a 17 de febrero de 2025.- Apenas han transcurrido dos semanas de febrero y en Michoacán ya suman 71 las personas asesinadas, entre ellas siete mujeres y siete menores de edad, pero además cuatro policías también han sido asesinados, se han registrado cuatro masacres y al menos dos hombres murieron destrozados por el estallido de una mina terrestre en Tierra Caliente, de esas decenas de minas que ya sembró el crimen organizado en esa zona de guerra.

En el segundo mes del año, poco o nada ha cambiado en la entidad con mayor número de homicidios en el país, donde la guerra de los cárteles de las drogas y la delincuencia organizada, se enfrentan a muerte por el control de las diferentes regiones de Michoacán y en ella, hacen uso de potentes armas más allá de los ahora convencionales fusiles AK-47 o AR-15; ahora, además de los potentes Barret’s calibre 50, los cárteles usan minas terrestres y drones cargados de explosivos que lo mismo han matado a policías estatales, municipales y federales, que a militares, pero también a gente inocente, víctimas colaterales, califican las autoridades.

Sobre los 71 homicidios registrados en estas primeras dos semanas de febrero, han ocurrido en 19 municipios recurrentes y en esta lista destaca Morelia, la capital del estado, como primer lugar en la comisión de este delito con 10 casos, después Zamora con 9, Jacona 8 lo mismo que Apatzingán, mientras que Buenavista y Uruapan contabilizan cinco casos respectivamente.

En Cuitzeo se han cometido cuatro homicidios, lo mismo que en Tingambato, en tanto que en Queréndaro, tres asesinatos.

Otros municipios que han pagado su cuota de sangre, son Turicato con dos, Ario dos, Tingüindín dos, Maravatío 1, Tarímbaro 1, Hidalgo 1, Taretan 1, Parácuaro 1, Pátzcuaro 1 y Zitácuaro 1.

Policías en la mira

El 6 de febrero en la cabecera municipal de Queréndaro, a media hora de la capital michoacana, células del crimen organizado fuertemente armadas, atacaron a la policía municipal y mataron a tres de ellos; tras esa masacre, al menos 17 elementos renunciaron a la corporación ante el temor de perder la vida.

En este ataque, los criminales usaron vehículos con blindaje artesanal y para atacar a los uniformados, armas largas y hasta Barret’s calibre 0.

Un día después, el 7 de febrero, en Zamora el segundo comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional, fue ejecutado en un gimnasio y en el atentado, una mujer también perdió la vida.

Los otros casos

El 3 de febrero, en Buenavista, tras repeler una agresión armada, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional y la Guardia Civil, abatieron a tres criminales, aseguraron armamento y desmantelaron un narco campamento; en el lugar también se aseguraron 7 fusiles de alto poder, 36 cargadores, municiones y 8 chalecos tácticos. También fue encontrado un artefacto explosivo improvisado para ser lanzado desde un dron.

Uno de los hechos más trágicos de estos 17 días que van de febrero, ocurrió el sábado 8 en la Tierra Caliente, en el municipio de Buenavista, cuando dos cortadores de limón, un adulto y un adolescente, accidentalmente activaron una mina terrestre que estalló y los mutiló; las víctimas fueron identificadas como José L., de 43 años de edad y Pablo R., de 15 años.

El domingo 9 de febrero, en Morelia, se reportó un ataque a balazos en la colonia Lomas del Valle, donde tres hombres perdieron la vida: Gabriel, Edgar Alejandro y Abraham, los dos primeros de 36 años.

Ese mimso domingo, pero ya por la noche, en el municipio de Tingambato, sujetos armados arribaron a un palenque clandestino y acribillaron a los presentes, dejando cuatro personas sin vida: Víctor Hugo L., mejor conocido como «El ganadero», de oficio carnicero, Erick J., de 20 años de edad, Deisy Gabriela Z., de 25 años y José Nathanael P., de sólo 11 años de edad.

El lunes 10 en el municipio de Ario, por la madrugada, un hombre y su sobrino menor de edad, fueron asesinados con disparos de arma larga cuando iban a bordo de una camioneta; fueron identificados como Leonardo C., de 31 años de edad y de Luis C., de 16 años.

El martes 11, en Apatzingán, fue hallado el cuerpo sin vida de Alejandro “N”, alias “El Güerito”, de apenas 13 años de edad. En el hecho, cuando los policías investigaban, fueron atacados con drones cargados de explosivos que impactaron en una patrulla que quedó calcinada por completo. De la víctima, luego de que trascendiera su identidad, surgieron varias versiones sobre su muerte, una de ellas que había sido “halcón” de los Caballeros Templarios y por ello fue ejecutado por sicarios del CJNG.

El jueves 13 en Tingüindín, fueron hallados los cuerpos de dos personas ejecutadas que presentaban además huellas de tortura.

Ese mismo jueves pero en Zamora, una pareja de comerciantes que viajaba a bordo de su motocicleta, fue acribillada en plena vía pública de la colonia Villas de San José; fueron reconocidos como Rafael M., E., de 56 años de edad y Alejandra R., R., de 36 años de edad.

Este domingo 16, en Zamora, fueron localizados dos hombres ejecutados en una placita de la colonia Miguel Hidalgo; en lugar se encontró un narco-mensaje escrito en un pizarrón.

También ayer domingo en Apatzingán, una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación atacó a balazos a elementos de la Guardia Civil, Sedena y Guardia Nacional y en el zafarrancho fueron abatidos dos de los agresores en tanto que dos guardias, uno nacional y otro civil, resultaron heridos.

Las autoridades aseguraron cuatro armas largas,  7 explosivos improvisados, dos tipo mina, uno tipo metralla (cubeta con pólvora) y tres más tipo niple, para ser lanzados desde drones, 380 cartuchos y nueve cargadores útiles.

Salir de la versión móvil