Morelia, Michoacán, a 14 de abril de 2025.- Hoy inicia el periodo de campañas para la elección del Poder Judicial de Michoacán y con ello se constituye otro gran paso para transitar a la democratización del sistema de justicia de nuestro estado, a fin de ponerlo a disposición y servicio del pueblo, remarcó la diputada Fabiola Alanís Sámano.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la 76 Legislatura local convocó a la ciudadanía a informarse sobre quiénes serán sus candidatas y candidatos en el proceso judicial, para lo cual, recordó, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) habilitó un portal donde se podrá consultar la identidad, perfil e información curricular de las y los aspirantes a un cargo en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2024-2025.
“El arranque de campañas en el proceso judicial representa un gran paso en la democratización del Poder Judicial porque la ciudadanía podrá conocer a las y los candidatos que forman parte de esta primera elección histórica”, señaló.
La diputada Fabiola Alanís subrayó la importancia de dar difusión a este proceso histórico, en estricto apego a la legalidad y normas establecidas por los órganos electorales, pero con el firme propósito de que la ciudadanía dimensione la importancia que gira en torno a la elección del próximo 1 de junio, fecha en que de manera inédita serán electas y electos las juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del estado y el país entero.
Este hecho histórico, sostuvo la diputada emanada de Morena, abre la posibilidad de hacer valer el lema del General José María Morelos y Pavón: “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.