No te dejes engañar, vapear te dejará sin aliento

Comparte la noticia:

Morelia, Mich., a 18 de febrero de 2025.- El consumo de vapeadores se ha popularizado en los últimos años, especialmente entre jóvenes y adolescentes, debido a su atractiva presentación y la percepción errónea de ser una alternativa inofensiva al cigarrillo tradicional, sin embargo, la realidad es muy diferente, advirtió la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

La forma, aroma, sabor y color pueden dar la sensación de ser inofensivos, pero esto es un engaño, contienen sustancias dañinas como el dimetil éter, altamente inflamable utilizada para quemar verrugas, que se encuentra en productos químicos domésticos, cosméticos, pinturas, espumas y lacas.

También contienen linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas; eugenol, el cual se emplea para matar peces en acuarios; alcohol bencílico, empleado en jabones, cremas y productos de limpieza.

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016-2017) reportó que alrededor de cinco millones de personas en México han consumido estos productos. En el caso de niños y adolescentes, un estudiante de cada siete en nivel secundaria, fuma o utiliza vapeador, mientras que en el nivel bachillerato, esto se reduce a uno de cada 30.

Como parte de la campaña “Vapear te dejará sin aliento”, la SSM alertó que el vapeo no es una alternativa segura para dejar de fumar, por el contrario, puede ser una puerta de entrada al consumo de nicotina y otras sustancias nocivas, especialmente para los niños y jóvenes.

Salir de la versión móvil