° Indira Vizcaíno, gobernadora morenista de Colima: aseguran su vinculación con el CJNG y CDS; “El que a dos amos sirve…”.
° Denuncian penalmente por enriquecimiento ilícito a Vizcaíno.
° Cinismo de gobernadora: convocó a “caminata por la paz”.
Julio César Silva Alemán
La tijuanense y tránsfuga perredista Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora Morenista de Colima, siendo presidenta del municipio de Cuauhtémoc, Colima (2012-2015) a propuesta de Vizcaíno el 8 de marzo del 2013 el cabildo aprueba la sustitución de un área de más de 7 hectáreas en el fraccionamiento Altozano por terrenos en la cabecera municipal de Cuauhtémoc.
DAÑOS PATRIMONIALES EN COLIMA.
En junio del 2015 cientos de habitantes de diferentes comunidades de Cuauhtémoc, denunciaron a Indira Vizcaíno, permutó un área verde de al menos 8 hectáreas de terreno municipal; valuadas en más de 200 millones de pesos, con un fraccionador a cambio de un terreno de un valor menor a 15 millones de pesos, donde se construyó el “Recinto Ferial”.
Los daños patrimoniales causados por Vizcaíno Silva, al municipio de Cuauhtémoc gracias a esta “permuta-robo” equivaldrían a más de lo que el presupuesto anual del municipio a logrado manejar. La diputada federal por el primer distrito de Colima, Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, acusó en el 2019 a nivel federal en diferentes Secretarias Federales, y en las Fiscalías federal y estatal para que se investigara el caso.
“EXONERACIÓN” DEL FISCAL MORENISTA.
En agosto del 2020, Francisco Álvarez de la Paz, Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción del Estado de Colima informó que se mantendría “abierta” la carpeta de investigación por la permuta de terrenos. A partir de esta declaración no se volvió a saber nada del asunto de manera pública.
Es de señalar que Álvarez de la Paz, realizó campaña (2018) abiertamente a favor de Andrés Manuel López Obrador y en premio lo nombran como el “Primer Fiscal Anticorrupción en Colima”. “” Curiosamente” después de asumir su cargo como Gobernadora del Estado de Colima, en diciembre del 2021 “es exonerada” por, “El Fiscal Anticorrupción, Francisco Álvarez de la Paz”.
CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO.
En agosto y septiembre del 2022, a menos de un año de asumir el cargo como gobernadora, cuatro funcionarios públicos de primer nivel de la administración estatal, incluyendo a Indira Vizcaíno, adquirieron propiedades en uno de los fraccionamientos de mayor plusvalía de la cabecera estatal.
El coordinador de la Oficina de Gobierno, Eduardo Jurado Escamilla, compró una residencia con valor de 3 millones 451 mil pesos en el fraccionamiento “Real Hacienda, sección Bosque Real”.
Asimismo, el hermano de Indira, Arnoldo Vizcaíno Silva, presidente del DIF Estatal que sostiene cargo “honorario” sin retribución salarial. Compró un inmueble dentro del mismo complejo residencial a 3 millones 268 mil pesos. Indira, “no se podía quedar atrás” y adquirió su residencia de 6 millones 653 mil pesos, al igual que la secretaria general de gobierno, Guadalupe Solís Ramírez con un inmueble de 3 millones 846 mil pesos. Todos “comprados” en la misma zona residencial y a la misma empresa llamada: “Desarrollo de Colima”.
DENUNCIA PENAL CONTRA INDIRA VIZCAÍNO.
En octubre del 2023 los diputados del PRI en el Congresos del Estado denunciaron penalmente a la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva y a tres de sus funcionarios de primer nivel por “enriquecimiento ilícito”. En enero del 2024 Héctor Magaña Lara, coordinador de los diputados del PRI en el Congreso “confirmó” que la Fiscalía Anticorrupción no ha notificado de ningún avance de la denuncia que se presentó por parte de los diputados del PRI contra la gobernadora y sus funcionarios por “enriquecimiento ilícito”.
Los Priistas se van a quedar esperando “sentados en sus curules” como los habitantes del municipio de Cuauhtémoc y que precisamente la “Fiscalía Anticorrupción, exoneró a Indira del despojo de 7 hectáreas.
FISCAL ANTICORRUPCION “A MODO”.
¡Para variar un poco! Vizcaíno Silva, “propuso” ante la Sexagésima Legislatura como: “Fiscal Especializada en “combate” a la Corrupción en el Estado de Colima” a Esperanza Ramírez Vela y que de inmediato fue “aprobada” por la mayoría morenista y aliados. Ramírez Vela, —parte del mismo equipo—ya laboraba en la misma Fiscalía,
ostentando el cargo de “Fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas”, así pues, el 28 de agosto del 2024 Indira “nombró” a quien le esta “cubriendo” las espaldas y dar “carpetazo” a cualquier denuncia por corrupción y enriquecimiento ilícito.
Durante el período de enero a octubre del año 2022 se registraron 743 homicidios dolosos, superando con un crecimiento del 66% el periodo del 2021. En el 2023, Colima volvió a ser catalogado como la ciudad más violenta del mundo, con una tasa de 140,32 homicidios por cada 100 mil habitantes. Siendo su gobierno el más violento en la historia de Colima. Debido a los malos resultados que se han obtenido en materia de seguridad desde que ostenta el cargo como gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno, se ha “posesionado” como una de los gobernadores con el mínimo de aprobación ciudadana según diferentes encuestas como: C&E RESEARCH Y MITOFSKY.
VIZCAÍNO: CONEXIONES CON EL CRIMEN ORGANIZADO.
En julio del 2023 el Cártel de Colima “acusó” por medio de las redes sociales a la Vizcaíno Silva de “proteger al Cártel de Jalisco Nueva Generación” rivales del Cártel Colima en la región. En enero de 2024 la alcaldesa morenista de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez declaró públicamente haber documentado la “vinculación” de diversos actores vinculados al crimen organizado dentro de Morena en el “gobierno de Colima”, asegurando que Indira Vizcaíno tiene conexiones con el Cártel de Sinaloa y actúa como “puente” de comunicación entre el Cártel de Sinaloa y Claudia Sheinbaum. “el que a dos amos sirve” (Griselda, fue expulsada de morena por Mario Delgado, por su declaración).
CINISMO DE GOBERNADORA.
Con todos los señalamientos y acusaciones de “corrupción, enriquecimiento ilícito y estar coludida con los Cárteles de la droga”, se “atrevió” a convocar el viernes 14 de febrero de este 2025 una “marcha-manifestación” que INDIRA la nombró “Caminata por la paz”. Cabe destacar que las “protestas y marchas” son para exigirle a las autoridades Estatales y Federales, por la seguridad, que intervengan para que se terminen las extorsiones, secuestros, desapariciones y homicidios dolosos.
¡De carcajada! Ahora resulta que el gobierno a través de la Gobernadora Indira Vizcaíno realiza manifestaciones y movilizaciones “exigiendo paz para el Estado”. Luego entonces Indira, “ella misma” se estaba “exigiendo” “su intervención” para lograr la paz en el Estado de Colima”. ¿A quien le exigía paz el Gobierno de INDIRA VIZCAÍNO? ¿Al mismo gobierno que ella preside o a quién?
Lo real es que la “caminata oficial” –por decirle de algún modo—no surtió el efecto deseado, puesto que los participantes de la Cabalgata de las Mujeres, fue atacada por un grupo de sicarios. Con un saldo de un muerto y 14 heridos… semejante cinismo cuando Indira es la directa responsable de la falta de paz y seguridad en Colima, puesto que, con su complicidad con los Cárteles, propicia el terror y la inseguridad de los colimenses… QUANTA EST.